Comunicación Persuasiva

Mejore su capacidad para influir en el cambio de comportamiento con el Modelo de Influencia de Audiencia (IMA)

IMA

El modelo de influencia de audiencia es una herramienta valiosa para aquellos que buscan mejorar su capacidad para influir en el cambio de comportamiento. Este modelo se enfoca en los factores clave que conducen a la influencia y al cambio de comportamiento, desde el primer contacto hasta el mantenimiento a largo plazo.

Una de las principales ventajas del modelo de influencia de audiencia es que no se basa en modelos basados en etapas, que pueden ser limitantes en sus aplicaciones. En su lugar, el modelo se enfoca en resultados cognitivos, emocionales y conductuales críticos para la misión, en los que se debe enfocar para la mayoría de las aplicaciones. Esto le permite centrarse en los elementos más importantes del cambio de comportamiento con el menor esfuerzo.

«El cambio de comportamiento es un proceso complejo que requiere comprensión y consideración de múltiples factores. El Modelo de Influencia de Audiencia proporciona una guía útil para enfocarse en los resultados clave en cada etapa del proceso de cambio, lo que puede ayudar a diseñar estrategias de intervención y comunicación más efectivas.»

– John Smith, experto en psicología del comportamiento

El modelo se divide en tres etapas principales: Atención, Actuación y Mantenimiento. La etapa de Atención se enfoca en captar la atención de su audiencia y lograr que estén interesados en lo que tiene que decir. Esta etapa es crítica porque si no puede captar la atención de su audiencia, no podrá influir en ellos.

La etapa de Actuación se enfoca en el cambio de comportamiento a corto plazo. En este punto, es probable que las personas tomen una acción a corto plazo una vez que estén motivadas, tengan la oportunidad de actuar y se sientan seguras de que obtendrán el resultado deseado. A menudo, las personas piensan que la primera acción es el objetivo final del cambio de comportamiento, pero normalmente es solo el comienzo. Dado que las personas generalmente abandonan rápidamente, nuestro objetivo final es hacer que las personas formen comportamientos habituales y repetidos con el tiempo. Por esta razón, debe pensar en el cambio de comportamiento a corto plazo como el primer paso hacia el objetivo de lograr un cambio a largo plazo.

La etapa de Mantenimiento seaim enfoca en el cambio de comportamiento a largo plazo. El mantenimiento describe el desempeño continuo de comportamientos que se repiten durante varios meses, años o, en algunos casos, toda la vida. Esta etapa tiene muchos nombres como lealtad, formación y mantenimiento de hábitos, por nombrar algunos. Este es el objetivo final del cambio de comportamiento. Una vez que su audiencia llega a la etapa de mantenimiento, ya no necesita invertir tiempo para mantenerlos en el camino, lo que le permite enfocarse en otras audiencias.

En general, el modelo de influencia de audiencia es un recurso valioso para cualquier persona que busque mejorar su capacidad para influir en el cambio de comportamiento. Al desglosar el proceso en tres etapas, le permite concentrarse en los resultados específicos que desea lograr en cada etapa, sin estar limitado por un modelo basado en etapas rígido.

Es importante tener en cuenta que el cambio de comportamiento es un proceso complejo que involucra muchos factores, y el modelo de influencia de audiencia es solo una herramienta que puede ayudarlo en sus esfuerzos. Otros factores que pueden influir en el cambio de comportamiento incluyen normas sociales, factores ambientales, motivación personal y diferencias individuales en la personalidad y el procesamiento cognitivo.

Al aplicar el modelo de influencia de audiencia, es importante considerar el contexto y la audiencia específicos que está dirigido. Diferentes audiencias pueden tener diferentes motivaciones, necesidades y barreras al cambio de comportamiento,

 y es posible que deba adaptar su enfoque en consecuencia.

En resumen, el modelo de influencia de audiencia proporciona un marco útil para comprender el proceso de cambio de comportamiento y puede ayudarlo a diseñar intervenciones y estrategias de comunicación más efectivas.

Author

agonza3z

Leave a comment